Uno cree que las mierdas
que pasaron en tu vida te hacen más duro, pero es mentira. Los problemas están en
stand by, cuando se activa uno sentís como si todos se te vinieran arriba, es
como que estas más a flor de piel.
lunes, 23 de noviembre de 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
Logré comprender que la vida puede ser representada como un viaje en tren con muchísimas estaciones y que hay gente que nos va a acompañar en algunas de ellas, otras en varias, algunos en muchas y pocos en todas. Esta estación que hoy vivimos representa la secundaria y va a llegar a su fin a fin de año. Todo este tiempo nos permitió pasar de ser niños a adolescentes para hoy ser unos pequeños adultos que todo padre quisiera tener. Estamos llegando a la siguiente estación. Nuestras vidas inevitablemente cambiarán, pero lo que creo que nunca va a cambiar es el sentimiento que tenemos ahora, esta adrenalina de enfrentarnos a una nueva etapa que no conocemos. Tomémonos un rato para mirar a nuestros compañeros en esta estación, observemoslo, intentemos adivinar que piensa. No sabemos si el día de mañana continuaremos viajando juntos o serán parte de alguna estación... solo tendremos la certeza de que representaron la mejor parte de nuestra vida, nuestro crecimiento y gran parte de lo que seamos el día de mañana, de nuestra formación se lo debemos a cada uno de los que hoy están con nosotros.
lunes, 3 de agosto de 2015
“Si
puedo, puedo hacer esto por nosotros, okey? Porque incluso si esto no funciona,
incluso si todo se va al infierno, incluso si soy miserable y estoy solo… la
menor posibilidad de tener una vida perfecta contigo es infinitamente mejor que
una vida sin ti. Porque algo se, te quiero y te querré hasta que tome mi último
aliento en esta tierra”
jueves, 2 de abril de 2015

lunes, 23 de marzo de 2015
Creo que este va a ser un
buen año. En lo que a mí respecta voy a tener un año con altas y bajas. Va ser
emocionante si lo vemos desde el punto que es mi último año de colegio, mi
viaje y mi fiesta de egresados, mi entrega de diplomas, mi graduación y
probablemente un intento, fallido o no, de entrar a la facultad mientras todo
lo dicho anteriormente tiene su tiempo de transición. Así como también va a ser
malo pensar como toda esa gente que hizo maravilloso tu camino por la etapa más
linda de tu vida se va dispersando, va siguiendo su camino y probablemente a la
mayoría los encuentres nuevamente recién en esa juntada de reencuentro “Egresados 2015, escuela Juan Manuel de Rosas”
que te aparece como evento en facebook a los cuarenta años. Es increíble, todos
los años de la secundaria pensé en lo mucho que quería crecer, terminar el
colegio, empezar la facultad, estudiar por fin lo que a mi me gustara y no lo
que me decía el Ministerio de Educación, trabajar y gastar mi sueldo en lo que
quisiera. Ahora que me doy cuenta no va a ser así, voy a perder (supongo, capaz
sí, capaz no) a mucha gente importante, voy a estudiar una carrera que me gusta
pero con cincuenta materias que probablemente me gusten diez, voy a trabajar y
mi sueldo lo voy a tener que guardar para poder progresar y ya no voy a poder
aplastar el culo en la cama pensando que escribir para no dejar en banda este
tipo de espacios.
Un miedo que siempre tuve es el de no poder lograr tener todo lo que me propongo en la vida, siento que voy a tener que pasar internada en el trabajo para lograr que eso pase y eso podría desgastar la relación que llegue a formar para ese momento.
A los quince años me dijeron “aprovecha todo el tiempo que te quede sin obligaciones reales porque se pasa muy rápido y la próxima etapa es muy complicada” a lo que obviamente me reí. Definitivamente creo que mis quince años fueron ayer y no puedo caer que fueron hace casi tres años ya. Bueno, en fin, espero que este sea un año ameno, que salga bien por lo menos un 70%, que pueda lograr todo lo que me proponga y si no por lo menos me encamine para hacerlo. Espero terminarlo de la mejor manera, como empezó.
Un miedo que siempre tuve es el de no poder lograr tener todo lo que me propongo en la vida, siento que voy a tener que pasar internada en el trabajo para lograr que eso pase y eso podría desgastar la relación que llegue a formar para ese momento.
A los quince años me dijeron “aprovecha todo el tiempo que te quede sin obligaciones reales porque se pasa muy rápido y la próxima etapa es muy complicada” a lo que obviamente me reí. Definitivamente creo que mis quince años fueron ayer y no puedo caer que fueron hace casi tres años ya. Bueno, en fin, espero que este sea un año ameno, que salga bien por lo menos un 70%, que pueda lograr todo lo que me proponga y si no por lo menos me encamine para hacerlo. Espero terminarlo de la mejor manera, como empezó.
jueves, 26 de febrero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
viernes, 23 de enero de 2015
Es sabido que cuando uno
siente que las cosas no pueden ir mejor
o que por lo menos está viviendo un estúpido equilibrio vital, todo tiende a
desmoronarse casi instantáneamente. Es así, una regla, una estúpida
consecuencia de la conciencia. Porque quizás uno al pensarlo se está llenando
de miedo la vida y se está abriendo al mismo tiempo a las malas vibras.
Tengo la alucinación de que cuando uno es ignorante de su propia felicidad, puede conservarla mucho más tiempo y en mejor estado.
domingo, 18 de enero de 2015
Porque 1+1 no siempre son 2, porque el
blanco puede ser negro, porque el negro es la mezcla de todos los colores,
porque lo más fácil no siempre es lo acertado, porque lo complicado a veces es más
atractivo, porque lo atractivo no siempre tiene que ser bonito, porque un
"no" a veces es un "si", y un "si" a veces es un
"no" escondido, porque no es oro todo lo que reluce ni plata todo lo
que no brilla, porque comer a veces no te quita el hambre y dormir no significa
que descanses, porque estar rodeado de gente no significa estar acompañado,
porque se puede soñar despierto, porque la gente cambia, y tú cambias con
ellos, que la inmensa mayoría no son lo que aparentan, lo acabaras viendo y
aceptando con el tiempo. Porque a veces los ojos hablan más que millones de
palabras, y porque a veces los silencios son mucho más que las palabras.
Las opiniones de los demás
Hay una serie de factores que
influyen las opiniones que alguien pueda tener acerca de nosotros: Sus
visiones de cómo funciona el mundo, su pasado, sus experiencias, sus prejuicios,
sus miedos, etc.
Cuando alguien nos da su opinión
acerca de nosotros o algo de lo que estamos haciendo, reaccionan a elementos que tienen significado para ellos, pero lo verbalizan en una frase
general que tenga significado para nosotros. Cuando alguien nos da su
opinión acerca de nosotros o algo de lo que estamos haciendo, su opinión
realmente tiene más que ver con ellos que lo que tiene que ver con
nosotros. Cuando alguien nos da su opinión, crea una ventana psicológica
para que su percepción se palsmee en nuestra realidad.
Esto es igualmente cierto para
los comentarios tanto positivos como negativos. Pero los comentarios negativos
siempre causan más impresión. Y se pueden desencadenar 1 de 2 situaciones:
PRIMERA: dependiendo del impacto que
cause un mensaje en nosotros (o de cuánto estábamos buscando o temiendo un tipo
de respuesta) usualmente los internalizamos. Olvidamos que originalmente eran
las palabras de alguien más y nos las empezamos a decir a nosotros mismos, pero
ahora con nuestra propia voz.
Esta, muchas veces se vuelve nuestra voz maligna interna, fantasmas de niñez, o
una voz de alerta en esteroides. Es la voz que nos dice: No. No puedes. No eres
suficientemente bueno. Nadie va a venir a tu fiesta de cumpleaños. No olvidarás
a tu primer amor. Eres egoísta. Nunca tienes nada en orden.
Es la voz que nos da miedo y nos
amarra… la que no nos deja seguir adelante.
SEGUNDA: dependiendo de las emociones
que evoque un mensaje en nosotros (de cuánto nos moleste o nos perturbe) usualmente
tratamos de desmentirlo. Permitimos que un comentario cambie el enfoque de
nuestras intenciones y motivaciones originales- para poder probarle a alguien
que Sí. Ves que sí podía hacerlo.
El problema es que agarramos el
comentario de alguien y lo convertimos en un reto que nos hace reaccionar,
cuando al principio nuestra motivación era personal y nuestro éxito sería
nuestro también- no un "Te lo Dije" para alguien más.
Ambas situaciones son igualmente
lastimosas y evitables. Es difícil evitarlas, pero ese es el reto de a través
del razonamiento ser mejor que nuestros impulsos y nuestras reacciones.
Es imperativo evitarlas porque
primero, la mayoría de las veces las otras personas no han pensado a
profundidad las opiniones que emiten y no tienen NI IDEA de la trascendencia
que sus comentarios pueden tener.
Segundo, porque tenemos que procurar
siempre permanecer conectados con nosotros mismos- con nuestro instinto, con
nuestras motivaciones.
Que sean sueños o miedos los que nos
hagan actuar, pero que sean nuestros.
No digo que no hay que escuchar los
consejos ni las guías de los demás. Pero take them with a grain of salt. Que
su alcance esté limitado al universo de la situación en la que se pronunciaron.
Son opiniones de otros humanos que
tienen tantos miedos y tantos sueños como nosotros.
Que sea tú opinión la que valga
más.
Asímismo, tengamos en mente el
impacto que nuestras opiniones pueden tener en los demás. Y escojamos
prudentemente nuestras palabras y apropiadamente los momentos para
intervenir.
Aquí estamos todos tratando de
encontrar (y formar) nuestros caminos.
No seamos obstáculos en el camino de nadie más.
Más importante aún, no seamos el obstáculo principal de nuestro propio
camino.
martes, 13 de enero de 2015
Tan
pequeña y a la vez tan grande. Es sincera, aunque a veces le cuesta decir sus
verdades y sentimientos. También es algo bipolar. Tiene mala leche, y a veces
actúa sin pensar, pero no lo hace con maldad. Siempre quiere hacer lo correcto
y eso la lleva a una rabia incomprensible con el resto del mundo. Una vaga como
cualquiera y una cabeza dura. Comete errores y vuelve a tropezar con la misma
piedra, como todos. Deja todo en los abrazos. En el amor? La más vergonzosa,
pero no se arrepiente. Puede que un día la notes mal y ni lo sepa, o este
mostrando su mejor sonrisa. Defiende a los suyos con uñas y dientes. Esta loca,
pero no dudes en que vas a reírte porque hacer de payaso es su debilidad. Dice
demasiadas tonterías con las cuales te descostillas. Se da cuenta cuando una
persona está bien o mal. A veces puede pareces que todo le da igual, que nada
le importa, pero no es así. Ella se preocupa a más no poder. Trata de encontrar
la felicidad (que carajo será la felicidad, no?) pero, de a ratos, como todos,
ve la vida como una mierda. Sabe dar consejos y siempre va a estar ahí para
ayudarte. Es débil pero a las vez fuerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)